Mostrando entradas con la etiqueta El conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El conflicto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2009

Más dinero para los ladrones


Se han reunido en Egipto para decidir cuanto les van a repartir para que luego ellos hagan un estado decente. Y ya van... .
Estamos hablando que España aportará a la autoridad palestina que considere, parece ser que no para Hamas, al menos USA lo asegura, la cantidad de 180 MILLONES de EUROS, repito para los incrédulos: ciento ochenta millones de euros. En total y entre todos los países en torno a los cinco mil millones es lo que les aportaremos a esa sociedad que una vez y otra malgasta, dilapida, roba, engaña y sustrae.
Naturalmente que merecen salir del agujero en el que están, pero ya se les ha ofrecido demasiadas veces dineros y todas y cada una de ellas los han ROBADO.
Aquel que quiera conocer el grado en que esta sociedad se mueve que viaje a la zona, que vea por sí mismo lo que digo y compruebe que no saldrán de su miseria mientras no tengan otros que les dirijan y de eso no hay nada más que unos culpables: la propia sociedad palestina, TODA, incluyendo a inocentes, ladrones, asesinos, mangantes y otras malas hierbas que en su conjunto quieren hacer un país. Mal futuro.


No, no es Israel culpable de la miseria de estos, Israel sería la soga que los sacaría del pozo en donde están desde hace decenios y por decisión propia. No quieren salir de la subvención porque ésta les aporta muchos , muchos millones a estos saqueadores, sabiendo, sin duda, que hay mucha gente buena entre los palestinos, gentes sencillas que sólo quieren vivir y trabajar, claro que los hay, otra cosa sería injusto y mentira, pero estos, al igual que el resto de las sociedades musulmanas en el mundo, callan por conveniencia o , sencillamente, miedo.


Y eso es lo primero que hay que procurarles, unos dirigentes medianamente honrados que les hagan quitarse ese miedo, aunque tal vez esa sea el problema de fondo, no Israel ni el occidente que les habla las cosas a las claras, y a continuación vendría el querer vivir en paz con sus vecinos israelíes, algo que iría, sin duda en beneficio de ambos, pero sobre todo de los palestinos que saldrían de su miseria por decisión propia y con la idea de hacer un estado decente, no un conjunto de ladrones y salteadores.


El total de ayudas previstas es algo que casi desborda y me parece que la división per cápita hace, de hecho es así, que este colectivo sea el más , con diferencia, subvencionado encima de la tierra.

¿ Qué hizo Europa con el plan Marsal..? ¿ Qué hizo Alemania después de su hecatombe militar? ¿ Qué hizo Israel en un país del que sólo se podía esperar miseria porque la mayor parte de su territorio era desierto aparte de defenderse en cinco guerras y que le aportaron más territorios pero más problemas? Todos TRABAJARON, algo que esa sociedad no hace y no porque no tenga dinero para emprender obras públicas y mejoras sociales, es porque la sociedad musulmana quedó estancada en centurias pasadas y no permite que haya en el patio de su casa nadie que no sea de su fe.

Al final no es un conflicot social, es religioso, como hace 800 años, nada más que para la sociedad occidental esos 800 años han pasado y estos quieren seguir en aquella época. Mientras no quieran salir de su pasado no serán pueblos modernos y con progreso. Aquí los esperamos.


lunes, 2 de marzo de 2009

¿COMO SE CREA A UN HÉROE DE HAMÁS?

HAMÁS Y EL HUMOR PARA ENTENDERLO


Por más que se explique de qué se trata Hamás, un movimiento considerado terrorista por todos, es difícil hacerlo conocer en su total dimensión.

Tanto la Unión Europea como Israel y Estados Unidos han puesto condiciones para incorporarlo a ningún tipo de acuerdo de paz. Ninguna conversación es posible con un movimiento de este tipo.

La pregunta que surge naturalmente es cómo puede tener adeptos dentro y fuera de la Franja de Gaza cuando los efectos de su agresión estan directamente en contra de su propia gente, por parte de ellos mismos si no se avienen a su ideología de muerte y por parte de Israel cuando responde a sus ataques.

Uno se pregunta qué le pasa a ese pueblo que se castiga de esa manera y la respuesta es: por la formación que imparten a sus niños.

En este video se ve claramente cómo la educación que han recibido desde chiquitos produce un pensamiento en muchachos y muchachas que es muy difícil de revertir. Espanta la convicción con que argumentan presentándose como bombas humanas con las que Israel debe lidiar frente a la incomprensión del resto del mundo. De forma inmediata Israel, pero su objetivo es el mundo, ese es el amenazante fanatismo islámico que no tiene fronteras.

Y lo más inexplicable es que haya quienes los justifican y apoyan, esos que se llaman progresistas... no hay mejor ciego que el que no quiere ver... y las ideologías suelen no ver lo que no les conviene.

Cómo se los educa con respecto a la mujer no tiene nada que ver con la educación de la mujer moderna en un mundo civilizado, sin embargo, ese pequeño dato no lo tienen en cuenta para apoyar su locura.

Este video tiene el toque de humor que hace más sencillo entender de qué se trata.

CÓMO CREAR A UN HÉROE DE HAMÁS
"AMIGOSDEISRAEL"

FUENTE: YOU TUBE
http://www.youtube.com/watch?v=cYeSPAyt-zM
Drivingdog Productions
UN VIDEO DE PIERRE REHOV

La siguiente es una traducción del video si no se puede leer a tiempo la sobreimpresión en castellano:

¿Como CREAR a un héroe del Hamás?
Primero: Usted toma a un lindo bebé palestino.
2. Le enseña amor y valores.
Insistimos: Le enseña amor y valores.
Un musulmán dice:
"Los judíos pelearán contra usted pero cuando usted los venza, los judíos se esconderán detrás de un árbol o una roca y el árbol o la roca lo llamarán y le dirán:
¡Oh musulmán, sirviente de Alá, ¡hay un judío detrás de mi! Ven y mátalo."
2. Usted debe llevarlo a las mejores escuelas
3. Debe darle juguetes para que juegue con ellos.
4. Haga que crea en Santa Claus.
Un árabe dice:
"Las fronteras palestinas desde Egipto a Líbano y desde el río Jordán todo el camino hasta el mediterráneo!..."
Y le enseña cuentos de hadas:
"Esta es tu TIERRA, hijo mío..."
"¡No, no ésta (Tel Aviv en 1910)...!"
¡¡¡ÉSTA!!!
5. ¡ÉL debe conocer la diferencia entre hombres y mujeres!
En un dibujo se lee:
Podemos ver que cuando el hombre quiere hablar, su pensamiento...
este es su pensamiento que ven aquí... precediendo a sus palabras.
En un hombre el pensamiento es Nº1 y hablar es Nº2.
Si nos volvemos a la mujer, generalmente...
Podemos ver que en una mujer... hablar es anterior al pensamiento.
para una mujer hablar es Nº1. Hablar precede al pensamiento.
El pensamiento aparece solamente después de haber hablado.
6. Él debe comportarse.
Dijimos: ¡COMPORTARSE!
Un joven dice:
"Si yo hubiera muerto, mi madre lo habría considerado una bendición puesto que yo nunca bebí alcohol ni hice nada malo."
7. Él no debe salir con chicas.
Otro joven dice:
"Gracias a Dios, yo nunca tuve relaciones con una chica.
Uno puede ser humano sin tener relaciones con chicas.
¿No es eso así?"
8. Le dice que él será recompensado en tanto siga creyendo en "Santa".
Otro joven dice:
"El verso dice:
" En el Paraíso Alá pone a las vírgenes en tiendas.
Ellas nunca fueron tocadas, no por humanos, ni siquiera por el diablo".
¿Realmente?
¿Qué debo hacer?
Una chica dice:
"Está escrito en el Corán. Cuando un mártir se explota se siente hermoso, se siente tan bien, no se siente ningún dolor, sólo placer. E inclusive muerto, uno desea hacerlo una y otra vez."
¡Si! ¡Vamos!
¡Ahora él está preparado para aprender la palabra mágica!
¡OCUPACIÓN!
?
Ocupación en inglés significa: Gaza, West Bank, Mar Muerto.
Pero en árabe significa: ISRAEL
¡EH! Espere un segundo...
Otra chica dice:
"Debo agregar que nosotros no sólo luchamos contra la ocupación.
Nuestro objetivo es difundir el islam para todos, en todas partes".
Ahora él está listo para convertirse en ¡un héroe del Hamás!
Un joven se despide antes de inmolarse.
ESTO ES HAMÁS.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Chávez condena ataque a Sinagoga y dice "no odio a los judíos"

rsr/pt/cap

El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró este miércoles su condena al ataque contra la principal sinagoga de Caracas, mientras que el canciller, Nicolás Maduro, se reunió con dirigentes de la comunidad judía venezolana para manifestar su respeto a este grupo religioso.

"Me acusan a mí de antisemita. No, yo no odio a los judíos y hago un llamado a los judíos venezolanos para que no se dejen manipular. El gobierno rechaza cualquier agresión a cualquier templo judío, católico, musulmán o de cualquier credo", insistió el mandatario.

La madrugada del sábado, un grupo de desconocidos irrumpió en la Sinagoga Principal de Caracas, donde destrozaron objetos de culto y pintaron frases como "Israel, malditos" y "Fuera los judíos" en las paredes.

Chávez además denunció que "la burguesía venezolana" intenta convertir el asalto en un "esacándalo mundial" para generar un clima de violencia adverso al gobierno de cara al referendo para enmendar la constitución que impulsa el oficialismo.



"No se dejen utilizar (...) por los laboratorios de guerra de la burguesía que tratan de evitar la victoria del sí", pidió el Chávez a la comunidad judía en Venezuela durante una parada militar en Maracay, 80 km al suroeste de Caracas.

Por su parte, el canciller aseguró a la prensa, tras reunirse el miércoles con dirigentes judíos, que "ha sido una conversación muy fructífera (...) Les hemos ratificado a ellos personalmente, en nombre del presidente (Hugo) Chávez, nuestro repudio y la condena absoluta al ataque contra el lugar sagrado de la comunidad judía en Venezuela".

Maduro señaló que el ataque al lugar de culto judío fue una "operación quirúrgica con un alto nivel de profesionalismo" y confió en que a través de la investigación policial se capture a los responsables.

"Los vamos a capturar y los vamos castigar con todo el peso de la ley, sea quien sea", enfatizó el responsable.

El 15 de febrero se decidirá en referendo si se enmienda la Constitución venezolana para eliminar los límites a la reelección en los cargos de presidente, gobernadores, alcaldes y diputados. De esta manera, Chávez podría aspirar a mantenerse en el poder más allá de 2012.

¿Progresistas y Pacifistas? No, antisemitas llenos de odio

La verdadera cara del socialismo populista barato en el mundo y sus mensajes de odio antisemita mal disimulados.

Por Leandro Fleischer
Lo que me extraña de la izquierda no son tanto sus críticas al Estado de Israel, porque si fueran constructivas o tuvieran algo de coherencia, serían totalmente válidas.

Sin embargo, al ser realizadas con mentiras, malversaciones, contradicciones, ocultamientos de información, etcétera, ya deja de ser comprensible para pasar a ser escupitajos de odio antisemita.

Para analizar esto, es necesario dividir a las partes generadoras de este antijudaísmo. Por un lado tenemos a ciertos gobiernos, a gran parte de la prensa y, por último, el "consumidor final", o sea, el ciudadano común.

De todos modos, aclaro, al yo ser un liberal, acepto cualquier opinión, siempre y cuando no venga acompañada de violencia física, pues las palabras, las ideas y los pensamientos no hieren ni matan, por lo que, de ninguna manera, este artículo pide la censura de nadie. No es mi intención comportarme como los dictadores comunistas o islámicos y sus seguidores que tanto critico, sino todo lo contrario.

Asegurar que toda crítica a ciertas políticas del gobierno de turno en Israel es antisemita es, por supuesto, un facilismo, como lo es, también, decir que cualquier ataque contra el Estado judío está justificado y cualquier respuesta a este es un genocidio. Además si criticar al gobierno israelí es ser antisemita, diría que todos los ciudadanos del Estado hebreo lo son, pues aquí la libertad de expresión y las críticas son muy duras.

Por lo tanto, ya que no me gustan los facilismos, paso a argumentar por qué afirmo que, en su gran mayoría, las críticas se realizan desde un punto de vista, claramente, antijudío.

Primero veamos algunos graves conflictos que hubo y hay en el mundo, a los cuales nunca se les dio ni se les da mucha atención en el mejor de los casos o, directamente, se los ignora por completo en la prensa y, por lo tanto, nunca se ven manifestaciones en contra de los perpetradores de semejantes matanzas.

Se calló cuando Saddam Hussein asesinó 150 mil kurdos utilizando armas químicas a fines de los 80 en Iraq. Se calló cuando en Ruanda los "Hutus" masacraron 800 mil "Tutsis". Se calló cuando en la Segunda Guerra del Congo, murieron casi 4 millones de seres humanos. Se calló y se calla cuando en el conflicto de Darfur en Sudán mueren cerca de 400 mil personas. Con respecto a este último conflicto, vale aclarar, que Israel ha recibido varios refugiados, quienes están trabajando en el país. Si bien hay otros que fueron detenidos por ingresar de manera irregular, no hubo otro Estado que los haya querido recibir. Incluso algunos han sido asesinados por soldados egipcios. Tampoco hay que olvidar que se aplaudió y se aplaude a la dictadura de los Castro en Cuba durante 50 años de miseria, torturas, fusilamientos, trabajos forzados y atropellos a las Libertades mínimas y Derechos Humanos básicos.

De todos modos, la lista de genocidios y diversos conflictos gravísimos continúa ¿Cómo se puede explicar que no se haga ni una manifestación socialista en ningún lugar del mundo contra ninguna de estas catástrofes humanitarias? ¿Cómo se puede explicar que a ningún gobierno de los llamados "socialistas" le interesen estos problemas? ¿Dónde están las ONG condenando a estos asesinos? ¿Cómo puede ser que en la ONU se realicen más votaciones para condenar a Israel que para todos estos y más conflictos juntos? ¿El mundo se ha vuelto loco? Sí, se están repitiendo los mismos errores que se cometieron durante el pre-Holocausto.

A la izquierda le encanta protestar. Siente pasión por imponer ideas por la fuerza y ser intolerante en forma violenta ante cualquier otra postura. Pero si en lugar de utilizar ese ánimo que tienen para aterrorizar a gente inocente, lo usaran para buscar soluciones, hoy el mundo estaría mucho mejor. Pues así como han callado después de tanta muerte y genocidios causados, también, por el comunismo mismo, del mismo modo lo han hecho durante los últimos ocho años de repetidos atentados contra civiles israelíes. Pero tienen la costumbre y el descaro de olvidar todo eso para atacar a Israel y sólo a Israel cuando se defiende ¿Pero de quién se defiende? De una agrupación que no reconoce el derecho del Estado de Israel a existir, que no acepta tratados ya firmados en el pasado, que quiere destruír el Estado hebreo, que considera a los judíos descendientes de los cerdos y llama a matarlos donde quiera que se encuentren, que incluso el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha tildado de terrorista, que se ha cobrado la vida de miles inocentes israelíes y de cientos de inocentes palestinos moderados, a quienes ha asesinado por el simple hecho de pensar distinto con la excusa de que son "colaboracionistas del enemigo sionista", que ha torturado y matado palestinos de la agrupación rival "Fatah", (de los cuales muchos tienen que agradecerle a Israel haberles salvado la vida al haberles dado refugio), que ha saboteado todo intento de paz, que, asegura, no terminar con el terror hasta conquistar todo, que es un gran aliado del dictador iraní Ahmadinejad, quien llama a "borrar a Israel del mapa" y niega el Holocausto, que tiene lazos de amistad con Al-Qaeda y que forma parte de la "Jihad" o "Guerra Santa", la cual llama a la conquista de Occidente por medio de la fuerza para que esta parte del planeta quede bajo dominio islámico.

Que alguien me explique cómo se puede hacer para frenar los ataques de semejante organización terrorista sin utilizar el ejército y sin necesidad de disparar una sóla bala. El que la tiene, por favor, presentarse al Parlamento israelí, pues están buscando una solución más práctica hace ya demasiado tiempo.

Parlotear es muy fácil amigos, pero resolver conflictos es un poco más complicado, sobre todo cuando se vive amenazado desde todos los puntos cardinales todo el tiempo.

Ahora que Israel frenó la operación, siguieron cayendo misiles en territorio israelí ¿Qué hay que hacer? ¿Darles besitos? ¿Enviarles cartas de agradecimiento? ¿Sentarnos todos en el sur con palomitas de maíz viendo como caen cohentes? Ustedes dirán. Si tanto nos odian por defendernos de esta manera, entonces por favor, aconséjenos ¿Abrir las fronteras? ¿Dejarlos pasar a Israel? Pero si dicen que nos quieren exterminar ¿Hay que dejarlos? ¿Así ustedes van a ser felices? Parece que sí ¿Entonces por qué les cuesta reconocer que son antisemitas? Ah, porque los palestinos también son semitas (respuesta escuchada de boca de los nuevos antisemitas) ¿Entonces son antijudíos? Sí, eso sí.
Ustedes, mis estimados comunistas, me intentan justificar el terrorismo contra Israel por parte del Hamás con el siguiente "argumento": "el Hamás es la organización elegida por el pueblo palestino en elecciones democráticas".Aaaaah! ¿Entonces eso le da derecho a matar civiles inocentes, lanzar misiles y llamar a la destrucción de un Estado soberano? Olmert también fue elegido en elecciones libres y no atacó a nadie que no lo haya atacado primero ni llama a la destrucción de ningún país. Es más, él como la mayoría del pueblo israelí apoyan la creación de un Estado palestino lo antes posible en las fronteras del 67 y, con un poco de paciencia, con Jerusalem Oriental como capital, viviendo lado a lado con su vecino israelí. Esa es la solución al conflicto en Medio Oriente y, es por esta razón, que el Hamás nunca lo aceptaría, pues su idea no es terminar con la guerra, sino seguirla hasta que mueran los judíos.


Las mentiras son, también, una de las bases del nuevo socialismo antisemita o, como suelen decir, el "antisemitismo cool" o "antisemitismo de moda" (ese que intenta disimular los prejuicios con la máscara del "progresismo revolucionario") ¿Por qué digo que mienten? Pues así como en Cuba, en Gaza también hay una dictadura y, del mismo modo que se hace en la isla, los datos son entregados por el régimen sin comprobación alguna de ninguna entidad internacional. Por ejemplo, todavía hoy se habla de 1400 muertos, pero un médico palestino del hospital "Shiba" de Gaza, aseguró que la cantidad no llega a los 600 y, la gran mayoría, terroristas. Pero esto no es ninguna sorpresa, pues en la operación "Escudo Protector" realizada en 2002 en Jenin para detener los atentados en Israel, la prensa, entre otras mentiras, daba el número de 1500 muertes, cuando el total fue de 54, de los cuales 45 eran miembros de diversos grupos terroristas que iban armados. Además, el Comisario de Desarrollo de la Unión Europea, el belga Louis Michel, quien siempre fue un duro crítico de las políticas de israel, responsabilizó al Hamás por el conflicto.

Las mentiras en la prensa son infinitas, incluso hubo varias descubiertas, lo que llevó a diversos medios de prensa a corregir o pedir disulpas. Ejemplos como el que voy a nombrar a continuación hay varios, pero paso a describir el más representativo, pues fue a partir de esta aberración que el antisemitismo en los medios ya era inocultable. A comienzos de la Segunda Intifada (levantamiento violento palestino), en el "New York Times", apareció una foto de la agencia "Associated Press" en la que había un joven herido con el rostro todo ensangrentado y un policía israelí a quien se lo veía gritando furioso mientras levantaba un palo. Abajo de la fotografía estaba escrito lo siguiente: "Policía israelí y palestino en el Monte del Templo". O sea, cualquier persona, al leer el epígrafe, entendería que el oficial israelí le dio una paliza a un palestino porque le dio la gana. Sin embargo, aquí se cometieron tres "errores", aunque claramente fue una maniobra antisemita para demonizar al estado judío. En primer lugar, esa fotografía no fue tomada en el Monte del Templo, pues se puede observar un cartel de una estación de gasolina escrito en hebreo, lo cual es imposible de encontrar allí, ya que ni hay estaciones de gasolina ni letreros en hebreo. En segundo lugar, ese joven herido, no era un palestino, sino que era un judío americano quien estaba estudiando en Israel. Por último, ese policía, no sólo no lo estaba golpeando, sino que le salvó la vida, pues fue a defenderlo de un linchamiento de jóvenes palestinos. La correción del New York Times fue bastante pobre, por lo que tuvo que hacerlo nuevamente, debido a la presión del público. Lo peor del caso fue la repercusión que tuvo dicha fotografía, la cual fue utilizada como herramienta para demonizar a Israel por los enemigos del Estado judío, aunque también por aquellos que no lo son.

Lo extraño es cómo la prensa ignora las imágenes en las que los terroristas del Hamás utilizan a niños como escudos humanos o torturan, asesinan y humillan a miembros de la organización rival Fatah o utilizan ambulancias y escuelas de la ONU para esconderse ellos y su armamento o cómo disparan desde mezquitas y hospitales, etcétera.

Los socialistas tienden a escupir mucho odio en sus manifestaciones que, habitualmente, terminan en hechos de violencia. Defienden a todos los regímenes dictatoriales y opresores, sin darse cuenta que, de este modo, dañan a las poblaciones que viven bajo los mismos más que a Israel o Estados Unidos.

La ignorancia, la envidia y las ganas de sacarse culpas no conocen límites. Queman banderas de Israel, lo cual demuestra puro odio irracional y flamean banderas palestinas como si eso fuera una manera de oponerse al Estado judío. Como he escrito al principio del artículo, en realidad, que exista un Estado palestino sería la solución al conflicto. Por lo tanto, le aconsejo a los socialistas, apoyar a Abú Mazén, quien tiene su guerra personal con el grupo islámico y fundamentalista Hamás. Ya que el primero es laico y quiere ser el presidente del futuro país palestino y el otro quiere continuar con el terror. Apoyen, además, a Egipto, quien también intenta detener a los fanáticos desquiciados que se oponen a todo pacto de paz. Yo no pido que nos quieran a los judíos, sólo que dejen vivir a los israelíes y a los palestinos tranquilos.

Pero ustedes no quieren que la guerra termine aquí. Se les acabarían las excusas para matar el aburrimiento y buscar chivos expiatorios por cualquier cosa negativa que suceda en el mundo.

Si ustedes, mis estimados socialistas, quieren suicidarse dándole espacio al terrorismo islámico que se está diseminando por Europa para atacar en el momento justo, es problema de ustedes, pero no nos pidan unirnos a su locura suicida.

Nosotros, no los judíos sólamente, sino todos los liberales, los que queremos un mundo libre de dictadores opresores y terroristas, para vivir en paz y libertad, seguiremos flameando las banderas de Israel, Cuba, Irán, Venezuela, Argentina, Congo, Iraq y cualquiera, sin quemar nada ni arrojar ninguna piedra. Porque nosotros, el pueblo liberal, apoyamos a esa gente que se quiere liberar de los dictadores que ustedes tanto defienden.

¿Y la moda del pañuelo palestino?
Los venden en Zara o es en oportunidades del Cortinglés? ¿O son los manteros de los discos falsificados los que los venden por las esquinas? En algún sitio los tienen que vender. O quizá los regalan. Hablo de los pañuelos palestinos. De la ridícula moda de ponerse al cuello un pañuelo palestino, para ser más progre y más antisemita que la leche que mamó Yasser Arafat.

En España hay mucha libertad. Por las que hilan. Tú vas por la calle con tu pañuelo palestino, al modo de bufanda del Real Madrid pero sin dimisión de Calderón, y nadie te dice nada. Quedas como lo más progre. Como el plenario del Sindicato de la Ceja. Hay tanta libertad en España y somos todos tan progres, que las ciudades se llenan de gente con el pañuelo palestino, y en Málaga hasta se los ponen en un partido de baloncesto para protestar contra el Maccabi de Tel Aviv, que jugaba contra el Unicaja. Pero si quieren medir la libertad que de verdad hay, salgan a la calle llevando en el cogote el gorrete judío al que me parece que llaman kipá. Si se atreven. O salgan con esa especie de bufanda blanca que se ve en las bodas judías de las películas americanas. ¿Se imaginan la que pueden liarle a usted esos amantes de la libertad (tururú) que pululan por ahí con su cufiya, disfrazados de palestinos? Si le ven con un símbolo judío, de momento le llamarán asesino, después genocida y al final, ya veremos. ¿Pero no quedamos en que el genocidio era el que había perpetrado Hitler contra el pueblo judío? No, eso era antes, usted ve poco el telediario de La 1. Ahora no hay más genocidio oficial que el de la franja de Gaza.

¿Qué pensaríamos si la gente, para dárselas de progre, saliera a la calle luciendo una chapela sobre el pasamontañas de los terroristas encapuchados de la ETA? Esto de los pañuelitos dichosos es aproximadamente así. Los chavales llevan la misma prenda del uniforme oficial de los terroristas islamistas de Hamas, como solidarizándose con ellos frente a los judíos. Si les valiera, volvían a expulsar a los judíos de España. Sin caer en la cuenta de su enorme contradicción: piden lo mismo que los Reyes Católicos, pero desde su empacho de progresía. Como no pueden expulsar a todos los judíos, se conforman con pedir que echen al embajador de Israel. Se las dan de progres, pero caen en la tradición más rancia. Mucho pañuelo absurdo palestino y mucha gaita, pero vuelven a despertar el viejo antijudaísmo de la Inquisición española. Para éstos los judíos son los que entonces mataron al Señor y ahora bombardean Gaza. Si por ellos fuera, en los pasos de Semana Santa pondrían a los judíos con mayor cara de mala leche todavía que la que lucen desde tiempo inmemorial. -

Y más contradicciones. Mucho pañuelito palestino, pero estos progres de mierda me recuerdan muchísimo a Franco, que le echaba la culpa de todo a la conspiración del judaísmo internacional. Paradójicamente, satanizan al sionismo justo desde el mismo bando que Franco: desde «nuestra tradicional amistad con los países árabes».

De hoz y coz, ZP ha colocado oficialmente a España frente a Israel y al lado de los terroristas palestinos. Olvidando que unos como éstos fueron los del 11-M. Para mí que la causa es que ZP, de niño, se hartó de ver judíos en los pasos de Semana Santa de su León natal. Y allí, como en Zamora o en Sevilla, los judíos de los pasos son los que tienen la cara de más mala leche del mundo. Ahora, que si en vez de judíos fueran palestinos, prontito iban a consentir que siguieran con esos caretos en los pasos.

Entre una democracia como el Estado Israel y unos terroristas zarrapastrosos, aquí nos ponemos del lado de los terroristas y además adoptamos su pañuelo como uniforme oficial del Gremio de la Progresía. No importa que ese pañuelo sea el símbolo del fundamentalismo islamista que se pasa los derechos humanos por el forro de la chilaba. Los progres lo pasean como si fuera un pañuelo de Hermés, como la última moda. Hasta los telediarios de la TV pública española están hechos con pañuelito palestino. Presentar a los terroristas como unos héroes es llevar el pañuelo dentro de las armas de destrucción masiva de la verdad, en la manipulación contra el democrático Estado de Israel.

Ola de antisemitismo, único aviso...

Por José Caro

Después de casi 10 años de residir en Israel y habiendo casi olvidado algunos aspectos de "nuestra vida anterior" en Latinoamérica, especialmente en Argentina; hoy se me despiertan ciertas iras sobre los Hechos y Actos que están ocurriendo en Sudamérica y que podemos enmarcarlos como otro nuevo y cíclico brote antisemita...., pero manipulado como nunca por los diversos gobiernos. Y esto sí que me preocupa.
Es verdad que en estos años transcurridos, salvo los actos vandálicos normales y “folclóricos”, de movimientos filo-nazis o grupúsculos de ultra-izquierda; la convivencia o el crisol de razas al que apostamos los residentes judíos en ese país, estaba marcada solo por el cansino despertar de la crisis económica que cada vez nos empujaba más hacia el ocaso.
Pero hoy la prensa oral, escrita y televisiva está mostrando una realidad diferente.

No recuerdo que un presidente de un país -como Chavez- , no solo cortara relaciones diplomáticas con el Estado de Israel ( también lo hizo con Colombia hace no mucho tiempo), porque, es cierto, le sirve como estupenda cortina de humo para disimular sus propios desastres; pero que expresara su odio anti-judío , escribiera y proclamara públicamente no solo negando el holocausto (Shoa), estableciendo su propio cálculo de victimas judías, y que en todos los medios, este incitando a "echar a los judios de la república Bolivariana" que el mismo regenta, eso sí, no lo recuerdo.Primer Aviso

En Santiago de Chile una primera movilización pro-Palestina, ganó las calles, y hay que tener en cuenta que allí los residentes de origen palestinos son una enormidad.Segundo Aviso

En Bolivia el representante "cocacolero", actual dictador legitimizado, también siguió cobardemente los pasos de Chávez, tal vez como demostración de su gran “capacidad de movilización y prestigio” en el continente. Tercer Aviso

En Buenos Aires, las manifestaciones fueron masivas y si bien los representantes del gobierno niegan antisemitismo, curiosamente la mano de obra desocupada, pero pagada por ese mismo gobierno - los piqueteros, los huelguistas, quebracho y otros movimientos violentos- , ganaron las calles para volver a empapelar la ciudad con zvasticas, pintadas antisemitas y destrozos en cementerios, sinagogas e instituciones judías; con la nueva modalidad de “escrachar” a personalidades judías, incluyendo entre sus proclamas el deseo de expulsión de los judíos de la Argentin. Cuarto Aviso

Hace muchos años aprendí que en ningún país ocurren hechos en los que los gobiernos o no lo sepan o no quieran que ocurra.
Solamente el silencio y la no reacción oficial legitima que en Buenos aires, la ultra-izquierda y grupos islámicos radicales puedan juntarse, -como si las leyes físicas no existieran-, para marchar en contra del Estado de Israel. Según ellos por la “matanza de Gaza”, como figura en las pancartas exhibidas, además de los símbolos nazis (expresamente prohibidos) y declaraciones como las realizadas por el referente de convergencia socialista:
“Vamos a ir a las empresas, al lugar donde se esconden las ratas, a escracharlos, pero si es necesario a rodearles y bloquearles, exigiendo allí, en el nido de ratas donde están los capitales sionistas, que se retiren de Gaza”.
Esto acaba de ocurrir frente al hotel propiedad de Eduardo Elsztain, judío, propietario del grupo económico IRSA y quien hace pocos días asumió como nuevo Tesorero del Congreso Judío Mundial.
Hechos demasiado graves están comenzando en el continente americano. Tal vez los más memoriosos recordaran que así comenzó la Noche de los Cristales Rotos y así la turba alemana, luego masivamente seguidora de la ideología nazi comenzó el genocidio más cruel y repudiable de toda la historia.
Así también, mi tan querido Papa Benedicto XVI – a quien no puedo aun digerir por su ideología- aprovecho estos días para tirar un poco nafta al fuego y levantar la excomunión a cuatro sacerdotes, entre ellos Richard Williamson
(Irlandés), negador del Holocausto y del asesinato de judíos en las cámaras de gas; quien casualmente esta residiendo en una Comunidad de la Fraternidad San Pio X, en la zona de La Reja, Partido de Moreno, a solo 50 kms. de Buenos Aires. ¿Casualidad ?
Esta misma Iglesia los había excomulgado por haber sido Ordenados en 1968 por monseñor Lefebvre, negador sistemático el Concilio Vaticano II y opositor a gran parte de los rituales y la ideología cristiana. Claro, el Papa Ratzinger dice que trabaja por la Unión y Reconciliación de todos los cristianos.Quinto Aviso

Muchos hechos dolorosos nos están ocurriendo al pueblo judío desde hace miles años y periódicamente se van repitiendo. La tranquilidad de la marea relaja la mente y el espíritu de las personas. Por eso en estos años de relativa calma, nos olvidamos de re-afianzar los lazos con las Comunidades de la Diáspora, de tolerar la asimilación, de perdonar a nuestros enemigos, de echar un manto de olvido a los pueblos que colaboraron con la Shoa, de ser permisivos ante dirigencias comunitarias carentes de valores y tantos otros desatinos que de pronto nos hacen reaccionar nerviosamente.

El Estado de Israel que nos cobija, puso las cosas en su lugar con respecto a los terroristas de Hammas. El mundo lo critica y califica. Mientras tanto despierta del letargo nuevamente lo peor del antisemismo que se escondía detrás del silencio, como lo hacen los radicales islamistas con cada tregua acordada.
No olvidar. Recordar generación tras generación lo que nos paso. No quisiera nunca tener que escribir: Ultimo Aviso

lunes, 2 de febrero de 2009

Al Qaeda insta en un vídeo a atacar a los países que «apoyan a los judíos»


Levantar la bandera del Islam debe ser la regla que nunca abandonaremos

EFE | EL CAIRO

Un supuesto dirigente de Al Qaeda, identificado como Abu Yehia al Libi, instó a los musulmanes a "atacar a los judíos y a los países que les ayudan", en respuesta a la ofensiva israelí contra Gaza, en un vídeo difundido hoy por internet.

En la grabación, publicada en páginas web utilizadas habitualmente por islamistas, Al Libi especificó que esos ataques deben ser dirigidos, sobre todo, contra "intereses económicos, instituciones políticas e instalaciones militares, ya que es un deber para los musulmanes en Palestina y en el resto del mundo".

El responsable de Al Qaeda insistió en que "las capitales del Occidente apóstata y Estados Unidos deben sufrir tal y como sufren los palestinos, cuyas casas han sido destruidas y cuyos niños han muerto". En el vídeo, de unos treinta minutos de duración y cuya autenticidad no ha podido ser verificada, el barbudo dirigente islamista aparece tocado con un turbante negro y una cazadora marrón sobre un fondo de color ocre.

Al Libi, miembro de Al Qaeda en el Magreb Islámico, descartó que la ofensiva israelí contra Gaza tuviera el objetivo de poner fin al lanzamiento de cohetes por parte Hamás, y aseguró que, en realidad, es "un intento de exterminar al pueblo musulmán".

Además, describió a EEUU como "la madre de los traidores, que junto a sus colaboradores de la coalición satánica, ha cometido este crimen" en Gaza. Asimismo, nombró al Reino Unido y le culpa de entregar Palestina a los judíos. "Ha llegado el momento para que la Bretaña criminal pague el precio de su crimen histórico, que nunca vamos a olvidar", agregó Al Libi, en referencia a la declaración de Balfour.

Esa declaración de 1917 fue presentada por el entonces ministro de Asuntos Exteriores británico, Arthur James Balfour, y prometía al pueblo judío la creación de un Estado independiente en las tierras de Palestina. En cuanto a la postura de los dirigentes árabes ante la operación contra Gaza, el islamista radical les calificó de "traidores apóstatas, encabezados por el faraón de Egipto", en alusión al presidente egipcio, Hosni Mubarak.

Al Libi consideró que ese mandatario, junto al jefe de los servicios secretos egipcios, Omar Suleiman, quien encabeza la mediación de su país en las negociaciones entre Hamás e Israel, protegen a los judíos y les defienden. Durante la grabación, Al Libi ha citado varias frases del Corán para animar a los musulmanes a resistir al "enemigo".

"En esta batalla no hay ningún lugar para el patriotismo árabe, ni para la legitimidad internacional y todas sus organizaciones y sus resoluciones", aseguró Al Libi, quien añadió que "levantar la bandera del Islam debe ser la regla que nunca abandonaremos". Se tratar del tercer mensaje de Al Qaeda en lo que va de año, después de la difusión el pasado día catorce de una grabación de audio del máximo líder del grupo, Osama bin Laden, y de un discurso el pasado 6 de enero, de su número dos, Ayman al Zawahiri, en los que ambos cabecillas también hablaron de Gaza.

sábado, 31 de enero de 2009

España anuncia a Israel que evitará por ley que se juzgue a sus militares

El Gobierno dice que estudia "desde hace tiempo" retocar "la acción de la jurisdicción universal"

PILAR SANTOS / MARGARITA BATALLAS
MADRID

El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró ayer a su homóloga israelí, Tzipi Livni, que el Gobierno español cambiará la ley que establece el principio de jurisdicción universal de los tribunales con el fin de evitar investigaciones por crímenes de guerra, según informaron fuentes judías. Esa modificación evitaría casos como el abierto el jueves por la Audiencia Nacional contra un exministro de Defensa israelí y seis militares por un ataque aéreo contra Gaza en el 2002, que ha vuelto a tensar las relaciones diplomáticas entre Tel-Aviv y Madrid.
"Sistemas legales de todo el mundo han sido aprovechados por cínicos cuyo único propósito es dañar a Israel", declaró Livni a Associated Press. Añadió que estaba satisfecha por la noticia. La jefa de la diplomacia judía fue la que dio a conocer el contenido de la conversación con Moratinos, mientras que el ministro y todo su equipo de asesores guardaron un absoluto mutismo.
Por la noche, un portavoz de la Moncloa confirmó que el Gobierno estudia "desde hace tiempo" hacer "ajustes" en "cómo se aplica el ejercicio de la acción de la jurisdicción universal". Ese portavoz aseguró que, en ningún caso, esos cambios tendrían efectos retroactivos, por lo que no afectaría a esos militares.

EL ANTECEDENTE BELGA
Fuentes israelís explicaron que Moratinos tranquilizó a Livni y quitó hierro a la imputación de los siete militares por el ataque a la franja. Casi a la vez que ellos dos hablaban, María Teresa Fernández de la Vega aseguraba, tras la reunión del Consejo de Ministros, que España es un "Estado de derecho" en el que la justicia "actúa con total independencia".
Livni, ministra de Justicia antes de asumir la cartera de Exteriores, lleva años lidiando con gobiernos que aspiran a juzgar a militares israelís. En el 2001, Bélgica inició los trámites para enjuiciar al entonces primer ministro, Ariel Sharon, por las matanzas de Sabra y Chatila, en 1982, en las que murieron entre 700 y 3.000 personas, dependiendo de las fuentes. Dos años más tarde, el Parlamento enmendó la ley y limitó la capacidad de juzgar casos únicamente cuando se trate de países no democráticos y que no ofrecen la posibilidad de un juicio justo.
Podría ser uno de los retoques que planea el Ejecutivo español. Según fuentes jurídicas, en la conversación con su homóloga, Moratinos reveló una reforma que tanto él como Mariano Fernández Bermejo, consideran oportuna, y en la que Justicia lleva meses trabajando. Ambos coinciden en la necesidad de rebajar la competencia de los jueces para abrir este tipo de procesos a personas de terceros países, ya que España ratificó los estatutos del Tribunal Penal Internacional (TPI).
Fuentes de Exteriores y de Justicia denuncian que algunos procesos están provocando conflictos diplomáticos, como, por ejemplo, la actuación contra siete jerarcas chinos tres días antes de los Juegos. En otros casos, los partidos de la oposición y del Gobierno del país afectado solicitan que no se hurgue en la herida del pasado. Es el caso de El Salvador y la investigación de la matanza de cinco jesuitas en 1989.

INFORMES A LA AUDIENCIA
Mientras tanto, el proceso de la querella contra los militares israelís sigue su curso y ayer, justo al día siguiente de que el juez Fernando Andreu diera a conocer su decisión de imputar a los militares, la Embajada de Israel hizo llegar a la Audiencia la información que el magistrado llevaba solicitando desde hacía cinco meses.
Según fuentes israelís, en esos documentos, 300 folios de informes militares y del Gobierno, se constata que Tel-Aviv ya está investigando la matanza del 2002. "Con esa información, el juez deberá dar carpetazo al caso y dejar que Israel investigue", aseguró un portavoz de la legación. Si eso se confirmara, Andreu cerraría el caso a petición del fiscal.

Israel blinda a militares y políticos por temor a que sean juzgados


Israel no quiere contemplar la posibilidad de que políticos y militares israelíes se sienten en el banquillo de los acusados por los crímenes de guerra cometidos durante la ofensiva sionista contra la Franja de Gaza y busca frenar las posibles demandas que se anuncian desde distintos ámbitos. De ahí la prohibición de publicar las identidades de quienes participaron en la masacre y la recomendación de no viajar a determinados países en los que podrían ser arrestados.

A.PRADILLA-A.INTXUSTA |Gara.

Israel tratará de blindar a los soldados que participaron en la masacre de Gaza para evitar que sean juzgados por crímenes de guerra. El Ejecutivo de Tel Aviv busca frenar las posibles demandas que ya están elaborando diferentes organizaciones que trabajan en el ámbito de la defensa de los derechos humanos, tanto palestinas como internacionales, después de la ofensiva sionista contra Gaza.

«Apoyaremos a todos los oficiales que hayan participado en las operaciones militares», aseguró el primer ministro israelí, Ehud Olmert, antes de la sesión de su Gabinete del pasado domingo. «Oficiales y soldados deben saber que están a salvo de los tribunales», insistió.

Entre las medidas aprobadas por el Gobierno están la prohibición de publicar los nombres de los militares envueltos en los ataques, así como la creación de un cuerpo de abogados para poner freno a las denuncias y al que deberán dirigirse los soldados cuyas credenciales ya han sido hechas públicas. Además, se les ha recomendado no viajar a determinados lugares en donde podrían ser arrestados, como los estados español y francés, Gran Bretaña o los países nórdicos.

Preparando la defensa

«Israel tiene miedo. Se ha tomado en serio la posibilidad de que sus criminales de guerra se sienten en el banquillo», señaló esta semana el abogado de una ONG palestina que prefirió no dar su nombre ante el temor a posibles represalias. «Están preparando ya su defensa, publicando vídeos y fotos para justificar sus ataques y dificultar nuestra labor. ¿Cómo vamos a saber que un punto negro grabado desde un satélite es un arma o no?» En esas grabaciones se han suprimido los nombres y las graduaciones de los oficiales que participaron para que su identifica- ción sea imposible.

Diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos están recogiendo testimonios y pruebas entre la población de Gaza con el objetivo de presentarlos ante los tribunales. «Es un trabajo largo, pero hay que documentar lo que ha ocurrido», indicaron las mismas fuentes, que mostraron su esperanza de que «dentro de diez o veinte años» pueda abrirse una causa general por los crímenes de guerra ocurridos durante la ocupación militar en Palestina.

La posibilidad de remitir las investigaciones a tribunales extranjeros, como en el caso actual de la Audiencia Nacional española, es sólo una de las vías que barajan estas organizaciones palestinas, aunque por el momento ha constituido el medio más efectivo. De hecho, antiguos altos cargos israelíes ya han sido perseguidos por ataques ocurridos durante la primera Intifada, como el actual ministro de Seguridad Pública y miembro del Kadima, Avi Dichter, quien está siendo procesado por un tribunal en Nueva York. Otra figura clave durante los últimos años de la ocupación, el general retirado Doron Almog, tuvo que refugiarse en su avión en 2005 y regresar a su país sin poner un pie en Londres ante la presencia de policías británicos dispuestos a detenerle.

Iniciativa inviable

Aunque el recurso a tribunales foráneos ha sido la iniciativa con mejores resultados, las organizaciones de defensa de los derechos humanos también barajan otras opciones, como la apertura de un proceso en el Tribunal Penal de La Haya o la creación de una corte especial para juzgar la ocupación, del mismo modo que ocurrió con la guerra de los Balcanes.

«No es muy realista, ya que Israel no ha firmado el tratado de la Corte Penal Internacional», reconoció este abogado, quien señaló que sólo una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas podría dar luz verde a este proceso, como ocurrió con el conflicto de Darfur, en Sudán.

De todos modos, las propias organizaciones consideran esta iniciativa inviable ante la posibilidad de veto de Estados Unidos. Un muro con el que también se chocaría la segunda opción. «Tendría que recibir el apoyo de muchos países, por lo que la situación actual no va en este sentido. Por el momento, desarrollamos campañas de presión pero no creemos que puedan tener efectividad en un futuro próximo», asegura.

En esta situación, el trabajo de los activistas de derechos humanos y expertos en Derecho se centra en la recogida de testimonios y pruebas con los que acusar a los cargos israelíes. Una investigación que podría alargarse durante años.

«Tenemos contactos con abogados de diversos lugares, entre ellos del Estado español, aunque todavía se trata de labores previas», afirman.

El impacto por los cerca de 1.500 muertos y más de 5.000 heridos provocados por el Ejército sionista ha puesto en marcha también a los escasos movimientos contrarios a la masacre dentro del propio Israel. Una de las iniciativas más conocidas ha sido la página web www.wanted.org.il, en la que aparecen las fichas de Ehud Olmert y otros 14 altos cargos de su Gobierno y se insta a abrir un proceso judicial contra ellos en el Tribunal Penal Internacional de La Haya.

Además, siete organizaciones del ámbito de los derechos humanos han presentado un manifiesto en el que se denuncian los malos tratos y las torturas sufridas por los ciudadanos palestinos detenidos por el Ejército sionista. Tímidas reacciones de una sociedad que ha apoyado mayoritariamente la masacre cometida en la Franja de Gaza.

medidas

Entre las medidas aprobadas por las autoridades israelíes están la prohibición de publicar los nombres de los militares envueltos en los ataques y la creación de un cuerpo de abogados para poner freno a las denuncias.

Madrid promete frenar las investigaciones sobre Gaza

La admisión a trámite por parte de la Audiencia Nacional española de la querella contra militares israelíes por crímenes contra la humanidad ha levantado ampollas. El Ejecutivo israelí calificó de «delirante» la decisión de los tribunales españoles. Madrid no tardó en reaccionar para limar asperezas. Ayer mismo, medios israelíes desvelaron que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, prometió a su homóloga Tzipi Livni que trabajarán para cambiar la ley y que pararán la investigación. Ante esta información divulgada por los diarios «Haaretz», «Jerusalem Post», «Yediot Ahrono» y la radio militar, el Gobierno español no tuvo más remedio que reconocer que «desde hace tiempo estudia introducir ajustes sobre cómo se ejerce» la acción de la jurisdicción universal.

Un portavoz de la Moncloa dijo que «no se trata de abolir, limitar o restringir la jurisdicción universal» que, según dijo, constituye «una seña de identidad del ordenamiento jurídico español, como demuestra el hecho de que esté recogido en este ordenamiento desde 1870». GARA

Turquía recibe a Erdogan como un héroe por defender a Gaza

El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, fue recibido como un héroe en su país después de que protagonizara un acalorado debate sobre Gaza con el presidente israelí, Shimon Peres, en la cumbre de Davos.

Miles de personas con banderas turcas y palestinas corearon consignas a favor de Erdogan a su regreso a la capital turca, Estambul, para apoyar su reacción cuando se enfrentó a Peres. Durante el tenso intercambio de palabras en el Foro Económico Mundial, Erdogan dijo que le parecía triste que se aplaudiera a Peres por defender la guerra de Israel en Gaza, donde han muerto tantas personas. Peres replicó que la tragedia de Gaza no era culpa de su país sino de Hamas que, a su juicio, ha instaurado una peligrosa dictadura. Cuando Erdogan se disponía a responder, los organizadores le negaron el derecho a la palabra, lo que enfadó al primer ministro turco, que abandonó el debate y el foro.

Al llegar a Estambul, declaró que el tono y lenguaje en que se expresó Peres era inaceptable, por lo que decidió actuar, aunque antes había señalado que el motivo de su abandono era que se le dio menos tiempo para intervenir. Hamas saludó la actuación de Erdogan.

Israel cree que juzgarle es perder la brújula y confía en el cierre del caso


Cinco meses después de requerir a Israel información sobre si investigó el ataque, en el que murieron un líder de Hamás y catorce civiles, el juez Andreu ha recibido una copia "no oficial" de la documentación solicitada.

Efe

La Audiencia Nacional ha recibido ya la documentación sobre el ataque a Gaza en 2002 que investiga el juez Fernando Andreu y que el embajador israelí, Raphael Schutz, confía en que sirva para cerrar el caso porque seguir adelante con este "abuso" de la legalidad es perder "un poco la brújula".

Cinco meses después de requerir a Israel información sobre si investigó el ataque, en el que murieron un líder de Hamás y catorce civiles, el juez Andreu ha recibido una copia "no oficial" de la documentación solicitada.
Se trata de unos 300 folios en inglés y hebreo remitidos por el Gobierno israelí sobre las decisiones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia en relación con la muerte de Salah Shehade, el jefe del brazo armado de Hamás cuando ocurrieron los hechos.

Andreu admitió a trámite la querella que interpuso el Centro Palestino para los Derechos Humanos por estos hechos que para el juez suponen un ataque contra la población civil, producto de una acción que "se adivina como claramente desproporcionada o excesiva".

Una querella que el embajador israelí en España, considera que obedece a "motivos políticos" que persiguen "deslegitimar, no sólo el derecho de Israel a defenderse, sino peor aún, de deslegitimar la misma existencia de Israel".

Raphael Schutz ha sido tajante al argumentar que un mundo donde se abre un proceso judicial contra el derecho de defensa propia y no contra los mismos terroristas, "es un mundo que perdió un poco la brújula".

Tras invitar a las autoridades españolas a "reflexionar sobre cómo se podría evitar el abuso político del sistema" e impedir, de ese modo, que la relación entre España y su país se vea perjudicada.

El Gobierno no se inmiscuye


Después de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha reiterado que el Ejecutivo respeta la acción de los tribunales y no se inmiscuye en el desarrollo del caso abierto por Andreu contra el ex ministro de Defensa israelí Benjamín Ben-Eliezer y seis militares.

"España es un estado de derecho y la Justicia actúa con total independencia. Eso lo saben todos los países europeos y los países democráticos. En estos momentos, ésa es la posición. Así se lo hemos trasladado al Gobierno de Israel y estamos seguros de que así lo entiende", ha insistido la vicepresidenta.

Opinión que comparte el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, quien ha explicado que España tiene un principio de "jurisdicción universal" que hace que los tribunales españoles puedan conocer de esos hechos.

Izquierda Unida no se ha mantenido al margen de la polémica y su diputado, Gaspar Llamazares, ha anunciado que la federación se va a personar en el caso y ha pedido al Gobierno, a través de la Fiscalía, que no intente "neutralizar" la causa.

Más allá ha ido el PCE, que, en un comunicado, se ha felicitado por la decisión del juez Andreu porque significa la "punta de lanza para luchar contra la impunidad del Gobierno sionista israelí en su genocidio contra el pueblo palestino".

jueves, 29 de enero de 2009

Bloggers se suman a la guerra de los medios de comunicación

Medios de comunicación pro-Israel

Unos mil nuevos inmigrantes y de lenguas extranjeras forman parte del ejército de voluntarios a los bloggers, creado por el ministerio de Absorción y el ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo declarado de inundar los blogs con opiniones pro-Israel.
El ministerio de Absorción incorporó a nuevos inmigrantes y judíos que viven en el extranjero, que tienen acceso a una computadora y que hablan una segunda lengua, a un esfuerzo voluntario para mejorar las relaciones públicas de Israel Internet.
El ministerio fue sorprendido por la masiva respuesta a la iniciativa. Más de mil candidatos interesados en contacto con ellos, de las cuales 350 son de habla rusa, 250 oradores inglés, 150 de habla hispana, 100 de francés, y 50 de alemán.
Una gama de otras lenguas europeas también están representadas entre los voluntarios: portugués, sueco, holandés, italiano, rumano, húngaro, polaco, griego, búlgaro, danés, persa, y turco. Judíos que dominan el árabe también ofrecieron sus servicios y tienen incluso una solicitud de un orador chino.
Alrededor del 60% de los solicitantes son inmigrantes, viejos y nuevos. El resto son judíos que viven en la diáspora, israelíes que viven en el extranjero, e incluso no judíos que apoyan a Israel y quieren ayudar.
Si bien el Ministerio de Absorción se encarga de la contratación, el ministerio de Relaciones Exteriores se encargará de la dirección de los voluntarios en línea. Cada vez que el ministerio identifica una tendencia anti-Israel en un blog de una lengua extranjera, sitio de noticias, o otro sitio web, se enviará inmediatamente un mensaje a los voluntarios para inundar el sitio con las opiniones pro-Israel.
Según el director general del ministerio de Absorción, Erez Halfón, comentó que "esto ofrece una importante oportunidad para los nuevos inmigrantes, que han sido siempre un fuerte núcleo sionista, a sentir que están contribuyendo a mejorar la imagen de Israel en el mundo. Las lenguas extranjeras que los inmigrantes hablan son un activo real, y es importante sacar provecho de ello. Desde nuestro punto de vista, fue como una llamada de emergencia, y estoy encantado que la respuesta fue tan grande".

viernes, 23 de enero de 2009

Al Qaeda insta a atacar a quienes 'ayudan a los judíos'


Abu Yehia al Libi, dirigente de Al Qaeda vinculado a los terroristas que atentaron en Londres en 2005, instó a los musulmanes a "atacar a los judíos y a los países que les ayudan", en respuesta a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

En un vídeo publicado en Internet, de unos 30 minutos de duración, Al Libi especificó que esos ataques deben ser dirigidos, sobre todo, contra "intereses económicos, instituciones políticas e instalaciones militares, ya que es un deber para los musulmanes en Palestina y en el resto del mundo".

El barbudo dirigente islamista, tocado con un turbante negro en la grabación, expresó su convencimiento de que "las capitales del Occidente apóstata y EEUU deben sufrir tal y como sufren los palestinos, cuyas casas han sido destruidas y cuyos niños han muerto".

Según el miembro de Al Qaeda en el Magreb Islámico, la ofensiva israelí contra Gaza no tenía como objetivo de poner fin al lanzamiento de cohetes por parte Hamas, sino "exterminar al pueblo musulmán".

Al Libi describió a EEUU como "la madre de los traidores" y aseguró que los dirigentes árabes han actuado como "traidores apóstatas, encabezados por el faraón de Egipto", en alusión al presidente Hosni Mubarak.

Al Libi señaló que ese mandatario y el jefe de los servicios secretos egipcios, Omar Suleiman, quien encabeza la mediación de su país en las negociaciones entre Hamas e Israel, protegen a los judíos y les defienden.

Se trata del tercer mensaje de Al Qaeda en lo que va de año, después de la difusión el pasado día 14 de una grabación de audio del máximo líder del grupo, Osama bin Laden, y de un discurso de su 'número dos', Ayman al Zawahiri, el pasado 6 de enero.

martes, 23 de septiembre de 2008

“Luchen contra los terroristas, no les hablen”


AJN.- La ministra de Justicia de Francia, Rachida Dati, dijo hoy a los israelíes que “uno no habla con los terroristas, uno lucha contra ellos”, en el Centro Interdisciplinario Herzliya (Israel).
Además, la funcionaria enfatizó que Francia nunca permitiría negociar con la existencia y seguridad de Israel.
“Cuando se refiere a la actividad de terroristas que amenazan a la seguridad de Israel, nuestra posición es muy clara: uno no habla con los terroristas y con los que llaman a la destrucción de Israel, uno lucha contra ellos”, señaló Dati, según informó el diario Jerusalém Post.
Dati agregó que “Francia apoya a la seguridad de Israel. También se lo dije a los palestinos ayer. Ellos tienen el derecho de tener su propio país, pero eso va de la mano con cuidar la seguridad del estado de Israel”, remarcó.
La ministra de Justicia francesa también llamó a un diálogo abierto y a dejar de lado los desacuerdos pasados, como hicieron los alemanes y los franceses, luego de la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, explicó que el presidente francés, Nicolás Sarkozy, está comprometido personalmente en el proceso de paz de Medio Oriente, desde que la seguridad de los ciudadanos en el mundo depende de la paz en esa región.
Dati también habló acerca de su reunión con jóvenes palestinos en Ramallah ayer, respecto de la cual aunque señaló la frustración y sufrimiento que ellos expresaban, dijo que les hizo hincapié en la necesidad de dejar la violencia.
En relación a la cuestión del secuestro del soldado israelí Gilad Shalit, la ministra dijo que Sarkozy también está comprometido en conseguir su liberación.
“Gilad Shalit es un israelí, pero también es francés. El presidente Sarkozy se reunió con la familia de Shalit. Estamos haciendo todo lo que podemos para liberarlo y no lo olvidamos”, agregó la funcionaria europea.
JR-LT

lunes, 15 de septiembre de 2008

Un alto precio

Domingo, 14 de septiembre de 2008 | 19:31

Un alto precio

El actual gobierno de Israel estaría dispuesto a pagar un alto precio por obtener la paz con Siria

por Natalio Steiner


El actual gobierno de Israel estaría dispuesto a pagar un alto precio por obtener la paz con Siria : ceder la estratégica región del Golán, una meseta conquistada a Siria en la preventiva guerra de los Seis Días en 1967. Por supuesto que la paz es preferible a la guerra. Ello sería lo lógico pero por lo menos en la historia del Medio Oriente y en otras partes del mundo, esto no siempre funciona. Algunos acuerdos de "paz " firmados en el pasado fueron la puerta abierta a nuevas guerras.

Israel, que esta en conflicto con los palestinos, no tiene en vista un conflicto militar inminente con ninguno de los países que lo rodean. Tampoco con Siria. En un acuerdo con Siria, Israel tiene más para perder que para ganar. Nada ni nadie puede garantizar que los sirios "enfríen " su relación con Irán, hasta obtener el Golán, y luego la vuelvan a sus reales dimensiones. Lo mismo sucedería con el Hizbollah o el Hamas. Siria no quiere solo el Golán. Siria quiere volver a gravitar en el Líbano e Israel, países que son considerados como parte de la Gran Siria del norte y del sur respectivamente. ¿Se justificaría entonces la paz a cualquier precio ? . Hay quienes piensan que si si ello trae paz verdadera. ¿Habrá suficientes garantías para evitar un futuro conflicto ? ¿ y por qué no devolver más allá de los límites de 1948 ? . Al concepto paz a cualquier precio habría que sumar al " precio lógico ". ¿Y cual será ese ?.

Dificil saberlo con la ambivalencia de los sirios que por un lado dicen negociar seriamente y por el otro lado continuan aprovisionando al Hizbollah. Cuando el entonces premier Ariel Sharón decidió la retirada unilateral de Gaza lo hizo hablando de preservar el caracter democrático y judío del estado. ¿ Es ahora Israel más democrática y más judía ? ¿ Es este concepto aplicable al Golán donde no hay población árabe ?. No hay allí un problema demográfico como en Gaza. Muy por el contrario. Devolver el Golán a los sirios implicaría arrancar de sus casas a 30.000 israelíes de un territorio que los sirios perdieron al querer destruir a Israel. No parece muy lógico que un país que perdió la guerra en la que quiso destruir a otro ahora recupere lo perdido sin pagar un alto precio por ello.

Siria atacó a Israel en tres oportunidades : 1948, 1967 y 1973. En las dos últimas sufrió duras derrotas. ¿Sería lógico premiarla por ello ?.

¿Es lógico premiar con el Golán a un regimen que buscó armas atómicas ( Israel destruyó su reactor en setiempre de 2007 ).

Por lo que trasciende en distintos medios, el premier israelí, Ehud Olmert, ya habría prometido a Bashir Assad que Israel esta dispuesta a ceder el Golán a Siria. A todas luces resulta inoportuno para quien inicia una negociación poner todas las cartas sobre la mesa sin que la contraparte manifiesta compromiso concreto alguno y continue alentando y financiando a los que golpean por diversos medios a Israel.

La desesperación y ansiedad por lograr la paz puede llevar a conflictos posteriores quizas más graves de resolver. Israel esta en Medio Oriente y no en la plácida Oceanía. Vale la pena tenerlo en cuenta.

El autor es co director del Semanario Comunidades

Las mil caras de Hezbollah


11.09.2008

Las mil caras de Hezbollah

Autor: Yoram Schweitzer

Hezbollah es, como se sabe, una organización con muchas caras, que tiene instituciones religiosas, sociales, políticas y militares. Todas ellas constituyen la fuente de poder y unidad. Con todo, el componente militar-terrorista de la organización es el que le confiere su principal ``fama'' e influye en gran medida para afianzar su presencia en el Líbano. La organización actúa por medio de dos brazos centrales: uno se ocupa de la guerra convencional, semi militar y de la lucha de guerrillas. La segunda se concentra en la preparación y concreción de ataques terroristas.
En materia militar ``convencional'' y lucha de guerrilla, puede esperarse que la organización hará lo posible para reducir los daños que le provocó la guerra aunque al mismo tiempo se ve obligado a reducir su presencia en el sur del Líbano.
Está claro que rechaza cualquier intento de quitarle las armas. Si logra conservar su status como única milicia armada del Líbano, tiende a adquirir nuevo armamento con apoyo de Siria e Irán. Entre otros, pretende obtener misiles de mediano y largo alcance.
La concentración de esfuerzos para limitar la fuerza militar de Hezbollah podría provocar un aumento de sus actividades terroristas. La dirección y puesta en marcha de ataques terroristas son, por naturaleza, secretos y existen menos probabilidades de demostrar públicamente la culpabilidad de quienes lo cometieron.
Por ello no extraña que, después de la guerra, Hezbollah estrecha sus vínculos con organizaciones terroristas y bandas palestinas, así como con pequeños grupos de árabes israelíes, con el objetivo de causar daño a Israel y, simultáneamente, dejar en sus manos y las de sus patronos iraníes la capacidad de influir y frustrar futuros avances políticos.
A disposición de Hezbollah está su capacidad de organizar ataques terroristas en el exterior y otros, por medio de un aparato especializado en actividades de este tipo y cuya infraestructura está dispersa en diversos países del mundo.
Este cuerpo no cometió en los últimos años ataques en el exterior, principalmente por la decisión común de Hezbollah e Irán de evitarlos mientras existe una atmósfera no tolerante frente al terror internacional, principalmente después del 11 de septiembre de 2001. Junto con ello confían en adelantar sus intereses frente a Israel a lo largo de la frontera.
Células terroristas prontas para actuar
A pesar de ello existe la impresión que la entidad no tiene dificultades para poner en marcha actos terroristas si lo requiere. Además tiene la opción de cometer ataques en el extranjero por medio de células palestinas, como Jihad Islámica y otros, que cuentan con el respaldo de Irán.
Un campo en el que se especializa Hezbollah, y particularmente su líder Hasan Nasrala, es la lucha psicológica. Este componente en la estrategia de la organización sirve como multiplicador de fuerzas. Hezbollah emplea este factor en forma inteligente para fortalecer su imagen y presencia. Junto con ello aprovecha a presentar sus limitaciones y fracasos como si fueran un éxito.
Las apariciones pulidas y justo a tiempo de Nasrala en los diferentes medios de comunicaciones, tanto árabes como occidentales y el empleo de la estación de la organización ``El Manar'' son un ejemplo concreto de la importancia que le confiere a la prensa y la lucha psicológica como instrumento de diseño de la opinión pública con relación al resultado de la lucha de Hezbollah. No hay dudas que los medios de comunicaciones siguen sirviendo a los intereses de la organización.
Nasrala continúa presentando al público libanés y del mundo árabe y musulmán la ``Victoria'' en la guerra de 2006. Afirma que su combate se hizo en nombre del Líbano, omitiendo que en la práctica no obtuvo ningún respaldo oficial o público de Beirut para su conducta.
Nasrala pretende gobernar el Líbano
Nasrala, que aspira a gobernar el Líbano en el futuro y se ve a sí mismo como parte de la lucha islámica, que excede las fronteras libanesas.
Administra una campana de propaganda que presenta a su organización como un ejemplo de combate tenaz y modelo de imitación para todos los combatientes islámicos en el mundo.
Nasrala conduce a la organización en el difícil camino político interno y en medio de las conocidas presiones internacionales para limitar su fuerza.
Enfrente, está a prueba la capacidad de Occidente, apoyado por los Estados árabes pragmáticos, de medirse con una organización terrorista respaldada por varios Estados. Hacia uno de ellos se dirigen los esfuerzos de la comunidad internacional para evitar que adquiera capacidad nuclear.

Lo que, a primera vista, puede verse como un intento de evitar la reconstrucción del poderío militar y terrorista de Hezbolla, a la larga se revelerá como un asunto de suma significación que sobrepasa los límites del conflicto israelo-libanés y que puede traer consecuencia graves para la región e incluso para el mundo entero.