Mostrando entradas con la etiqueta Antisemitismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antisemitismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2009

La ideología islamista transpira odio y judeofobia.

El 17 de enero fue emitido por el canal televisivo Al-Rahma TV el discurso del clérigo egipcio Muhammad Hussein Ya'qoub en el que declaraba: Los judíos son los enemigos de los musulmanes sin importar la ocupación de Palestina; crean que los combatiremos, los derrotaremos y aniquilaremos, hasta que ni un solo judío quede sobre la faz de la tierra.

MEMRI ha traducido al español extractos del discurso del clérigo egipcio Muhammad Hussein Ya'qoub

Para visionar el video, pulsar AQUÍ.


Muhammad Hussein Ya'qoub:
"Si los judíos nos dieran Palestina, ¿los comenzaríamos a amar? Claro que no. Nunca los amaremos. Absolutamente no.
Los judíos son infieles - no porque yo lo diga, y no porque están asesinando musulmanes, sino porque lo dijo Alá: 'Los judíos dicen que Uzair es el hijo de Alá, y los cristianos dicen que Cristo es el hijo de Alá. Éstas son palabras de sus bocas. Imitan los dichos de los de antes que no creen. Pueda Alá combatirlos. Que engañados están'. Es Alá quien dijo que son infieles.

Su creencia respecto a los judíos debería ser, primero, que son infieles, y segundo, que son enemigos. Son enemigos no porque ocuparon Palestina. Ellos hubieran sido enemigos aun si no ocuparan nada. Alá dijo: 'Encontrarán a los hombres más fuertes en enemistad con los no-creyentes [sic] de ser los judíos y los politeístas'. Tercero, deben creer que los judíos nunca se detendrán en combatirnos y asesinarnos.
Ellos luchan no por la causa de la tierra y la seguridad, tal como claman, sino por la causa de su religión: 'Y no dejarán de combatirlos hasta que ustedes le den la espalda a su religión, si pueden'.

Así es. Debemos creer que nuestra lucha con los judíos es eterna, y no acabará hasta la batalla final - y éste es el cuarto punto. Ustedes deben creer que nosotros los combatiremos, derrotaremos y los aniquilaremos, hasta que no quede ni un solo judío sobre la faz de la Tierra.

No soy yo quién lo dice. El Profeta dijo: 'El Día del Juicio Final no vendrá hasta que ustedes combatan a los judíos y los maten. Los judíos se esconderán detrás de las piedras y los árboles, y las piedras y el árbol vociferarán: Oh musulmán, oh sirviente de Alá, hay un judío detrás de mí, ven y mátalo - excepto el árbol de Gharqad, que es el árbol de los judíos'. He escuchado que están plantando ahora muchos de estos árboles.

...

En cuanto a vosotros judíos - que la maldición de Alá caiga sobre vosotros. Que la maldición de Alá caiga sobre vosotros, cuyos antepasados fueron monos y cerdos. Vosotros judíos habéis sembrado odio en nuestros corazones, y nosotros se lo hemos pasado a nuestros hijos y nietos. Vosotros no sobreviviréis mientras que uno solo de nosotros quede vivo.

...

Oh judíos, pueda la maldición de Alá caer sobre vosotros. Oh judíos... Oh Alá, trae Tu ira, castigo y tormento sobre ellos. Alá, oramos para que los transformes de nuevo, y hagas que los musulmanes se regocijen de nuevo viéndolos como monos y cerdos. ¡vosotros cerdos de la tierra! ¡vosotros cerdos de la tierra! vosotros asesináis a los musulmanes con esa sangre fría de cerdo que tenéis".

miércoles, 4 de marzo de 2009

Definición de Judeofobia

Publicado el por Ariel Dumas

El Foro de Coordinación de lucha contra el Antisemitismo publicó en 2005 una definción sobre antisemitsimo muy intersante.

La definción puede ser dividida en varias secciones. La definición en si:

Definición operacional: “El antisemitismo es una determinada percepción sobre los judíos que puede ser expresada como odio hacia los judíos. Las manifestaciones verbales y físicas antisemitas son dirigidas tanto contra personas judíos o no-judías, como contra sus bienes, las instituciones de las comunidades judías o sus lugares de culto.”

Además, tales manifestaciones pueden estar también dirigidas contra el Estado de Israel en su calidad de colectividad judía. El antisemitismo suele acusar a los judíos de conspirar para perjudicar a la humanidad y, generalmente, es utilizado para culpar a los judíos de “por qué las cosas salen mal”. Se expresa a través del discurso, escritos, formas y acciones visuales, y hace uso de estereotipos siniestros y de aspectos negativos de la personalidad.

Ejemplificación:

Ejemplos contemporáneos del antisemitismo, tanto en la vía pública como en los medios de difusión masiva, las escuelas, los lugares de trabajo y dentro de la esfera religiosa pueden, dentro de un contexto general, incluir; pero no quedar limitados a:

  • Apelar a, contribuír o justificar el asesinato o el daño a judíos en nombre de una ideología radical o una visión extremista de la religión.
  • Formular alegatos falsos, deshumanizantes, demonizantes o estereotípicos sobre los judíos como tales o sobre el poder de los judíos como colectivo, tales como (especialmente; pero no exclusivamente) el mito sobre una conspiración judía mundial o el de los judíos como controladores de los medios de comunicación, la economía, el gobierno u otras instituciones de orden social.
  • Acusar a los judíos, en tanto pueblo, de ser responsables de injusticias reales o fantaseadas cometidas por un individuo o un grupo judío, o incluso por actos cometidos por no-judíos.
  • Negar los hechos, el alcance, los mecanismos (p.ej. las cámaras de gas) o la intencionalidad del genocidio cometido contra el Pueblo Judío a manos de la Alemania Nacional-Socialista y de sus aliados y cómplices durante la Segunda Guerra Mundial (el Holocausto).
  • Acusar a los judíos, en tanto pueblo, o a Israel, en tanto Estado, de inventar o exagerar el Holocausto.
  • · Acusar a ciudadanos judíos de ser más leales a Israel, o a las supuestas prioridades mundiales de los judíos, que a los intereses de sus propias naciones.

Antisionismo y antisemitismo:

Ejemplos de las formas en las que se manifiesta el antisemitismo en lo que respecta al Estado de Israel, tomando en cuenta el contexto general, pueden incluir:

  • Denegar al Pueblo Judío el derecho de su autodeterminación, por ejemplo al sostener que la existencia del Estado de Israel es el resultado de una acción racista.
  • Utilizar un doble estándar al exigirle a Israel un comportamiento que no se espera de, o no se le exige a ninguna otra nación democrática.
  • Utilizar símbolos e imágenes asociados con el antisemitismo clásico (como por ejemplo el argumento de que los judíos mataron a Jesús, o los libelos de sangre) para caracterizar a Israel o a los israelíes.
  • Comparar la política israelí actual con la de los nazis.
  • Adjudicar a los judíos en forma colectiva la responsabilidad por los actos del Estado de Israel.

Sin embargo, las críticas contra Israel expresadas de manera similar al nivel de crítica hecho hacia otros países no pueden ser tomadas como antisemitismo.

La ejemplificación es didactica, y los ejemplos de judeofobia son similares, identicos o adaptables a los de antisionismo entonces claramente estamos hablando de dos fenomenos similares. El antisionismo es una de las expresiones de la judeofobia.

lunes, 2 de marzo de 2009

Antisemitismo crece en Europa durante tensiones en Oriente Medio

Por Sylvia Westall

VIENA (Reuters) - Los picos en el sentimiento antijudío en Europa han ido de la mano de la tensión en Oriente Medio y la imagen de que los antisemitas son cabezas rapadas ha cambiado, dijo un organismo de la Unión Europea en un documento de trabajo.

La Agencia para los Derechos Fundamentales, con sede en Viena, que recopila información de 19 países miembros de la UE, dijo que el alza del antisemitismo, desde episodios vandálicos a agresiones físicas, era una preocupación grave.

En Francia, que registra cuidadosamente tales casos, los delitos antisemitas crecieron drásticamente en 2002 y 2004 a medida que empeoraba el conflicto entre israelíes y palestinos, y la tendencia se refleja en toda Europa.

"Parece haber una relación entre el crecimiento del antisemitismo en la UE y la situación en Oriente Medio", dijo Ioannis Dimitrakopoulos, uno de los autores del documento.

Los autores también señalaron un cambio en la forma en que se retrata a las personas antisemitas en los medios y en cómo son vistos por la opinión pública.

"Ha habido un cambio de 'cabezas rapadas de extrema derecha' a 'jóvenes musulmanes indiferentes', 'personas de origen norafricano' o 'inmigrantes' y miembros de la izquierda 'antiglobalización'", dijeron.

En Austria, donde los partidos de extrema derecha ganaron casi un tercio de los votos en las elecciones parlamentarias del año pasado, el numero de delitos antisemitas se duplicó en 2007 frente a los dos años previos.

Además, se registró un aumento generalizado de los delitos xenófobos y de extrema derecha.

Sin embargo, los autores dijeron que ninguna investigación sugería una relación entre el antisemitismo en política y los medios y los delitos actuales dirigidos contra los judíos.

"La motivación entre los perpetradores y la relación entre sus actos y las actitudes antisemitas y la ideología sigue estando bajo estudio y poco clara", dijeron.

Los autores apuntan que su trabajo se ha visto dificultado por la insuficiencia de datos, que supone que los países individuales no puedan ser comparados entre sí, y los métodos empleados para registrar incidentes varían de un estado a otro.

"La mayoría de los países miembros no tienen datos oficiales, ni siquiera no oficiales, y estadísticas sobre incidentes antisemitas", escribieron.

En Francia y la República Checa, los ministerios del Interior han establecido departamentos para registrar las tendencias, mientras que en Bélgica la policía no documenta oficialmente los casos y Dinamarca no distingue si los incidentes son antisemitas o no.

La agencia presentará un informe completo en 2010.

Muchos países de la UE no hacen seguimiento al antisemitismo

02 de Marzo de 2009, 01:37pm ET

VIENA (AP) - _ Muchos países de la Unión Europea no hacen un seguimiento estadístico del antisemitismo, complicando los esfuerzos para medir el nivel de animosidad hacia los judíos por parte del bloque de 27 países, según un informe nuevo divulgado el lunes.

Con frecuencia, los incidentes de antisemitismo no se ingresan en los registros oficiales porque no son considerados como tales, o porque las víctimas o los testigos no dan cuenta de ellos, informó el lunes la Agencia de la Unión Europea para la Defensa de los Derechos Fundamentales, con sede en Viena.

Según el informe, "la mayoría de los estados miembros no tienen datos ya sea oficiales u extraoficiales, o estadísticas sobre incidentes antisemitas".

Reed Brody, vocero de la organización Human Rights Watch, en Bruselas, dijo que el antisemitismo y los incidentes antisemitas son problemas graves y que están aumentando en Europa. Agregó que la falta de estadísticas afecta los esfuerzos para combatirlos con eficacia

"Es difícil diseñar una respuesta eficaz cuando ignoramos el alcance exacto del problema", dijo Brody.

Aunque el informe ofrece ejemplos recientes de incidentes antisemitas en otros países de la UE, sólo ofrece datos específicos de nueve países: Austria, Bélgica, Gran Bretaña, la República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda y Suecia.

La agencia dice que no tiene suficiente información para calcular de manera concluyente una tendencia de las actividades antisemitas en su conjunto en el período que va de 2001 a 2008, pero indica que en los países donde hay datos disponibles, parece existir una declinación de esos delitos en 2007 y la mayor parte de 2008.

El informe también dijo que la prensa informó de una serie de ataques contra judíos y sinagogas en Francia, Bélgica, Suecia, Dinamarca y Gran Bretaña desde que Israel inició el 27 de diciembre una ofensiva militar contra la franja de Gaza, en el curso de la cual, murieron unos 1.300 palestinos. También citó informes recientes de actos antisemitas en Chipre, España y Holanda.

El informe no ofreció una cifra total de incidentes, pero dijo que las autoridades de Alemania registraron 292 incidentes antisemitas durante el último trimestre de 2008. En Francia, donde habitan las comunidades de judíos y musulmanes más grandes de Europa occidental, el ministerio del Interior registró 48 actos antisemitas y 65 amenazas entre el 27 de diciembre y el 26 de enero de 2009, según indicó el informe.

"Hay indicios de que ese aumento (de actos antisemitas) podría ser afectado parcialmente por la situación en el Medio Oriente, así como por la crisis financiera global", dijo el director de la agencia, Morten Kjaerum.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Israel recluta voluntarios para combatir en la blogosfera


Luego que Obama expresara que su mala relación con el Vaticano es causado por los blogs "católicos de derecha", Israel tomará casi un millar de voluntarios de diferentes lenguas para combatir en Internet lo que les sea adverso. Nótese las tácticas. Algunas son conocidas ¿no habrán empezado ya?

De publico.es EUGENIO GARCÍA GASCÓN - Visto en Crux et Gladius

Corresponsal Jerusalén

El Ministerio de Exteriores de Israel ha iniciado el reclutamiento de centenares de voluntarios que tendrán la misión de contrarrestar las críticas que recibe su Estado en los diarios digitales de todo el mundo y defender los intereses del país en la blogosfera en general.


Más de 700 israelíes y judíos han respondido al llamamiento dirigido a millares de inmigrantes que han llegado a Israel recientemente y que dominan al menos una segunda lengua que no es el hebreo. Alrededor de un centenar de los inmigrantes reclutados tienen el español como primera lengua.

También han mostrado interés centenares de voluntarios judíos que viven en el extranjero e incluso simpatizantes de Israel que no son judíos, como es el caso de un chino. Los voluntarios son hablantes de un gran número de lenguas mayoritarias y minoritarias.

"El mundo de hoy carece de fronteras y es necesario que Israel transmita sus ideas y proyectos hacia el mundo virtual, que tiene un gran potencial, y donde es necesario estar presente para definir la imagen del país que se tiene en el extranjero", explicó a Público Ilan Schturman, delegado de comunicaciones del ministerio de Asuntos Exteriores.

Auténticos embajadores

Los ministerios de Absorción (responsable de la llegada de judíos a Israel) y Exteriores conceden una gran importancia a este proyecto. Representantes de ambos ministerios han hecho el llamamiento a través de la televisión y la radio indicando que están buscando "auténticos embajadores" que expliquen que "la imagen de Israel es muy distinta de la que normalmente se transmite en los medios de comunicación extranjeros".

Las tácticas que normalmente utilizan los defensores de Israel en la prensa digital consisten en desviar la atención del artículo que se comenta y crear conflictos personales con otros bloguistas que apartan la atención del texto de referencia.

"Lo que pedimos a los voluntarios sobre todo es que sean activos, que se dejen ver con frecuencia en la blogosfera y que participen en la organización de manifestaciones favorables a Israel. Esto es algo que hoy se puede hacer desde el sillón de la habitación de tu casa", explica Schturman.

martes, 17 de febrero de 2009

Conferencia sobre Antisemitismo. Aseguran que es “alarmante” el brote antisemita que afectó al mundo


Itongadol/AJN.- Parlamentarios, juristas y expertos debatieron sobre el crecimiento del antisemitismo en el mundo en la Conferencia sobre el Combate del Antisemitismo que se realizó en Londres. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el representante en América Latina del Centro Simon Wiesenthal, Sergio Widder, indicó que la situación de antisemitismo es “alarmante” y precisó que las experiencias analizadas sirvieron para descubrir distintos “niveles y contextos” de esta problemática que se agudizó a partir de la ofensiva israelí contra Hamas.clic

Más de un centenar de líderes académicos, juristas, parlamentarios y representantes de organismos no gubernamentales se reunieron en Londres para analizar durante tres días políticas, legislaciones y medidas que permitan reducir el “alarmante” nivel de antisemitismo que afecta al mundo.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Sergio Widder, representante en América Latina del Centro Simon Wiesenthal y quien participó en la Conferencia sobre el Combate del Antisemitismo, definió como “alarmante” a la situación de antisemitismo que afecta las distintas naciones.
No obstante, aclaró que las experiencias analizadas sirvieron para descubrir distintos “niveles y contextos” de esta problemática, que se agudizó a partir de la ofensiva israelí contra Hamas, en la Franja de Gaza.
“Fue una reunión muy importante donde participaron parlamentarios y funcionarios de distintos gobiernos, expertos académicos y miembros de organizaciones no gubernamentales. En mí caso me llamaron para participar en el foro de expertos y hubo otro delegado del centro que fue Shimon Samuels”, precisó Widder.
Las reuniones en Londres comenzaron el domingo, pero la actividad formal arrancó ayer lunes y se completó hoy martes con distintos talleres y actividades tendientes a buscar medidas que permitan frenar al menos la crisis generada por este brote antisemita.
En este sentido, Widder precisó que durante los datos analizados en este encuentro se hizo mención a los casos de Irán, que niega la existencia del Estado de Israel, y de Venezuela, donde la comunidad judía fue blanco de distintos ataques y campañas.
“Estuvo presente el tema de Irán y de Venezuela como dos casos contemporáneos de antisemitismo que cuentan con el apoyo del Estado”, precisó Widder.
El representante del Centro Wiesenthal indicó que en el debate de estos dos casos se coincidió de que “representan una amenaza para la comunidad judía porque excede una perspectiva política de la situación de Medio Oriente y pasa a ser un discurso de amenaza no solo contra Israel sino también para la comunidad judía”.
No obstante, Widder aclaró que los casos de Irán y Venezuela “no se tocaron como temas nacionales ni hubo una sesión especial para debatir estos casos, ya que se tomó el tema antisemitismo en forma trasnacional”.
La Conferencia sobre el Combate del Antisemitismo fue organizada por la oficina de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña y de la Commonwealth del gobierno británico junto con la Coalición Interparlamentaria para Combatir el Antisemitismo (ICCA, por su sigla en inglés).
Durante la reunión se discutieron planes de acción coordinados y medidas para colaborar desde los distintos parlamentos con el combate del antisemitismo en el mundo.
“Este foro trató el nuevo antisemitismo que tiene que ver con la demonización y deslegitimación de Israel, la conferencia de Durban II y el uso de Internet para promover el odio, dado que es el espacio de mayor difusión de antisemitismo”, explicó Widder.
El representante del Centro Wiesenthal contó que participó en “un taller que tenía que ver con el uso de Internet y otro dedicado al tema de simbología y caricaturas, en el que se trató cómo los nuevas dibujos toman los modelos y estereotipos antisemitas ya clásicos”.
“Presentamos la contribución desde el trabajo que está haciendo Centro Wiesenthal que viene haciendo sobre el uso de Internet desde hace una década, con reportes anuales”, contó el directivo.
El estudio analiza desde cómo se promueven los grupos neonazis hasta las campañas de reclutamiento de voluntarios para la Jihad Islámica.
“Esta conferencia es una continuidad de un proceso que se inició con el foro global contra el antisemitismo. Nuestro centro forma parte de este proceso del que pueden salir herramientas importantes en la lucha contra el antisemitismo”, destacó Widder.
En este encuentro realizado en Londres también participó el fiscal Alberto Nisman, quien investiga el atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994.
Tambièn estuvieron el ex ministro y miembro del Parlamento israelí, Natan Sharansky, y el rabino Andrew Baker, representante del Presidente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la lucha contra el antisemitismo.
A ellos se agrega el ministro de Estado de la Oficina de Asuntos Exteriores y la Commonwealth del gobierno británico, Lord Malloch-Brown, entre otros miembros de gobierno y legisladores de Estados Unidos, Australia, Bulgaria, Alemania, República Checa, Italia, Canadá, Marruecos, Rumania, Uruguay y Gibraltar.
Se prevé que la conferencia volverá a realizarse el próximo año.

lunes, 16 de febrero de 2009

Aparheids Árabes

Publicado el por Ariel Dumas

Así como en Saudi Arabia las ciudades de La Meca y Medina son ciudades exclusivas para musulmanes (los no-musulmanes no pueden visitarla), a Irán, Kuwait, Líbano, Libia, Saudi Arabia, Sudán, Siria y Yemen tampoco podría ingresar cualquier persona que tenga un sellado israelí en su pasaporte, y además en Argelia, Bangladesh, Brunei, Djibouti, Malasia (solo con permiso del Ministerio de Seguridad Interior), Pakistan, Somalia, los EAU (solo con permiso del Ministerio de Seguridad Interior) y Yemen (además de los paises mencionados anteriormente) no aceptarían el pasaporte israelí para poder ingresar al país.

Claro que ante estas políticas Jimmy Carter no escribirá un libro para condenarlas, sino que inventará un apartheid en otra zona del globo, ni tampoco todos aquellos acostumbrados a gritar contra Israel y Estados Unidos gritaran contra estas políticas claramente discriminatorias.

Algunos podrán argumentar que esos países están en su derecho a vetar el ingreso a determinados ciudadanos, sin embargo, a diferencia de los rechazos al pedido de una visa, o la deportación en el aeropuerto de ingreso (por diversos motivos) a ese país en este caso se aplica una discriminación sistemática solo por el hecho de ser israelí o haber visitado Israel.

Todo esto viene a raíz de que Shahar Peer, tenista profesiona israelí, le fue denegada la entrada a Dubai para jugar un torneo de tenis de la WTA:

La tenista israelí Shahar Peer tendrá que ver desde su casa el torneo de tenis de Dubai, que comienza hoy, después de que el gobierno de los Emiratos Arabes Unidos le denegara el visado de entrada.

Peer, de 21 años y 49° del ranking mundial, iba a viajar al emirato tras llegar el fin de semana a semifinales en el certamen tailandés de Pattaya, y había sido sorteada para disputar el primer partido contra la rusa Anna Chakvetadze.

“Estamos profundamente disgustados por la decisión de los Emiratos Arabes Unidos (EAU) denegando el visado a Peer, que le permitiría entrar en el país”, dijo Larry Scott, jefe de la WTA.

“Shahar Peer se ganó el derecho a jugar el torneo y es lamentable que los EAU le denieguen este derecho”, agregó.

Lo que es más sorprendente aún es la manera de catalogar a Shahar Peer en la noticia redactada por la agencia DPA y publicada en La Nacion.com:

Sin embargo, las tensiones en Cercano Oriente tras los bombardeos israelíes en los territorios palestinos pusieron fin a toda esperanza de que una antigua soldado israelí fuese admitida en Dubai.

Shahar Peer realizó el servicio militar obligatorio en Israel cuando cumplió los 19 años, a eso se debe su descripción como “antigua soldado”. Señalando esto DPA lo único que hace es hacer propia una de las argumentaciones de los grupos terroristas palestinos para justificar el asesinato deliberado de civiles: “no son civiles, son todos soldados porque alguna vez estuvieron en el ejercito.” En este caso sería legítimo que a Peer, como a cualquier otro israelí se le niegue la entrada a cualquier país por el hecho de haber tenido que cumplir con el servicio militar obligatorio. Supongo que esta agencia de noticias en su manual de estilo tendrá como una de sus reglas señalar la participación de los protagonistas de la noticia en el servicio militar obligatorio de su país y de haberlo hecho descrbirlo como “antiguo soldado”.

Shahar Peer ya había participado en el torneo de Doha (en Qatar) el año pasado.

jueves, 29 de enero de 2009

La comunidad judía elevaría un reclamo a la Presidente por el rebrote antisemita


Así lo dijo el representante del Centro Simon Wiesenthal, Sergio Widder, a Infobae.com. Además, criticó duramente la iniciativa de quitarle la ciudadanía a los argentinos que peleen en Gaza por Israel. "Eso lo hacían en la dicatura", señaló

El representante para América Latina del Centro Simon Wiesenthal (CSW), Sergio Widder, dijo a Infobae.com que la comunidad judía está pensando en elevar un pedido de atención al Gobierno por el rebrote de antisemitismo que se registró en el país en los últimos días.

"Algo vamos a hacer, lo estamos pensando. Por ahora no lo hemos decidido", señaló Widder, quien además expresó una profunda preocupación por la gravedad de los ataques que un empresario judío argentino sufrió en su oficina el último lunes.

"Lo que está pasando es grave y lo que pasó el lunes contra las oficinas de un empresario judío argentino puede sentar precedente para futuros hechos de violencia, porque es un hecho antisemita", aseguró el representante del CSW.

Hizo referencia a la iniciativa -presuntamente impulsada por el diputado del Frente para la Victoria Ariel Pasini- que busca sancionar a los ciudadanos argentinos que formen parte de las Fuerzas Armadas del Estado de Israel quitándoles la ciudadanía.

Dijo que los antecedentes que recuerdan judíos privados de su ciudadanía argentina son el de Jacobo Timerman durante la última dictadura militar o los perpetrados por el nacional socialismo de Adolf Hitler, que los privó de la ciudadanía alemana. "Si ese es el antecedente, es realmente preocupante", afirmó.

Widder se refirió así a lo que tuvo que soportar el histórico periodista propietario del diario La Opinión, Jacobo Timerman, durante la última dictadura militar.

Timerman -padre del actual cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman- sufrió lo que hoy impulsaría el diputado Ariel Pasini de manos de los finalmente condenados Ramón Camps, Jorge Bergés y el sacerdote Christián Von Wernich.

A Timerman le quitaron la ciudadanía por no compartir las ideas de quienes manejaron el poder político y económico del país en los llamados años de plomo, aunque nunca fue acusado por un delito concreto.

En tanto, en declaraciones al canal de noticias C5N Widder señaló que lo que está sucediendo en la Argentina "es sumamente violento por algo que decidió un gobierno de otro país. Aquí hay ataques a judíos por el solo hecho de ser judíos".

Indicó que le "sorprende mucho" la actitud de la titular del Inadi, María José Lubertino, quien había dicho que "Israel violó reglas de derecho internacional y se le vino en contra".

“Me sorprende mucho porque la experiencia que habíamos tenido con el Inadi había sido muy buena. Fue la gente del Inadi la que impulsó una idea para considerar al antisemitismo como un grave problema para el país”, aseguró.

martes, 6 de enero de 2009

Ataques contra judíos en Europa


Itongadol/AFP.- En toda Europa se han manifestado señales de que el conflicto en Gaza tiene repercusiones en el Viejo Continente, con ataques y acciones en contra de judíos y sus congregaciones en Francia, Suecia y Gran Bretaña. clic

Alguien estrelló un automóvil en llamas contra las puertas de una sinagoga en Tolosa, suroeste de Francia, la noche del lunes. Una congregación judía en Helsingborg, en el sur de Suecia, fue atacada la misma noche por alguien que "rompió una ventana y lanzó algo que estaba en llamas", dijo el vocero policial Leif Nilsson. Los vecinos notificaron a los servicios de emergencia antes de que las llamas se extendieran.

La semana pasada alguien ya había causado un incendio ante el edificio. Y el domingo, aparecieron lemas como "asesinos... ustedes rompieron el cese al fuego" y "no sometan a Palestina a la limpieza étnica" en los muros de la embajada israelí en Estocolmo.

En Dinamarca, un danés de 27 años, nacido en Líbano de padres palestinos, habría herido a dos jóvenes israelíes durante la semana pasada, en un tiroteo con pistola que de acuerdo con la policía estaría relacionado con la crisis en Gaza.

Francia tiene las mayores comunidades judía y musulmana de Europa occidental y antecedentes de violencia antisemita estallando cuando las tensiones son especialmente altas en Medio Oriente. En el 2002, unos 2.300 judíos abandonaron Francia para trasladarse a Israel, ante la falta de seguridad.

El presidente Nicolas Sarkozy advirtió en una declaración emitida el martes que Francia no tolerará la violencia relacionada con la crisis en Gaza. El día previo, su ministra del Interior dijo estar preocupadas por las posibilidades de contagio de la violencia y se reunió con los titulares de los dos principales grupos musulmanes y judíos y jefes policiales para resaltar la necesidad de "preservar la unidad nacional".

Los daños a la sinagoga en Tolosa se limitaron a la puerta ennegrecida y no hubo heridos, a pesar de que un rabino daba un curso para adultos en el interior, indicaron las autoridades. Agregaron que encontraron bombas de gasolina sin encender en un automóvil cercano y en el patio de la sinagoga.

Un dirigente judío local, Armand Partouche, dijo pensar que los atacantes planeaban incendiar la sinagoga, pero huyeron cuando sonó la alarma del edificio.

"Podría haber sido muy, muy grave", dijo Partouche en una entrevista telefónica. "Había muchas personas adentro, podrían haber ocurrido muertes".

jueves, 20 de noviembre de 2008

Al Zawahiri acusa a Obama de traicionar sus "raíces islámicas"



Por apoyar a Israel

El terrorista de Al Qaeda envió un mensaje desafiante y descalificador al electo presidente estadounidense Barack Obama. "Es justo lo contrario de los honorables negros estadounidenses", como el activista Malcolm X, asesinado en 1965, afirmó
EP/eldiarioexterior.com

El ´número dos´ de la red Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha acusado al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, de traicionar sus "raíces islámicas" dando su apoyo a Israel, según un mensaje sonoro.

Asimismo, advirtió a Obama de que si mantiene la política de su antecesor, George W. Bush, en Irak y en el mundo árabe, deberá enfrentarse a las consecuencias e instó a los musulmanes de todo el mundo a seguir cometiendo ataques contra la "criminal América".

Al Zawahri advirtió además a Obama sobre sus planes de enviar refuerzos a Afganistán y dijo que están destinados al fracaso, porque los afganos se resistirán.

jueves, 2 de octubre de 2008

acusan a los judíos de la crisis financiera


2/10/2008
AJN.-La organización, que monitorea el antisemitismo en Internet, registró un aumento en los mensajes antisemitas por Internet que acusan a los judíos de la crisis financiera que afecta a Estados Unidos y a los mercados del mundo. clic en título

La Liga Antidifamación informó que se registró un aumento en el número de mensajes antisemitas por Internet, relacionados a la crisis financiera que afecta a Estados Unidos y a los mercados del mundo.
La organización judeo americana señaló hoy que hay cientos de mensajes relacionados a la quiebra del banco inversor Lehman Brothers y otras instituciones afectadas por la crisis norteamericana que criticaron a los judíos en general.
Algunos mensajes acusan a los judíos de controlar el gobierno y las finanzas de Estados Unidos como parte de un “orden mundial judío” y que por eso son culpables de la inestabilidad económica, según informó el diario Haaretz.
El director de la Liga, Abraham H. Foxman, expresó que se sabe “por la historia moderna, que cada vez que hay un descenso en la economía global, habrá un aumento en el nivel de antisemitismo y la intolerancia, y eso es lo que estamos viendo hoy”.
La organización monitorea el antisemitismo en Internet a través de su Centro sobre el Extremismo.
JR-GB