Por un futuro mejor |
Plegarias y reflexiones en vísperas del Año Nuevo judío |
![]() |
Desde el comienzo del mes de Elul, con sus oraciones especiales, las Selijot que algunas comunidades suelen elevar a la madrugada y el sonido del shofar, se divisa la finalización de un año y el alba de uno nuevo que esperamos nos colme de bendiciones. |
![]() |
Súplicas de perdón a Dios |
Las Slijot se realizan desde antes de Rosh Hashaná hasta Iom Kipur. |
|
|
El Sonido del Shofar |
![]() |
El Shofar está hecho de un cuerno de un animal kosher. Su sonido, similar al de una trompeta, nos recuerda que Di-s redimió al pueblo judío e indica que llegó el momento de corregir nuestros caminos. |
![]() |
Tradicion |
El significado del shofar |
![]() |
El principal precepto de la festividad de Rosh Hashaná (el Año Nuevo judío) es el toque del shofar, y a causa de la denominación de este precepto es llamada la festividad de Rosh Hashaná en la Torá como "Día de teruá'', nombre de uno de los sonidos que se tocan con el shofar. |
![]() |
Rosh Hashaná |
La mesa y seder |
![]() |
Son dos las cenas de Rosh Hashaná, aún en Israel. La noche del 1 de Tishrei y la del 2 de Tishrei. |
![]() |
Tradicion |
El Sidur |
![]() |
Las fluctuaciones del alma se convierten en un torrente de emociones, que debieron escribirse y convertirse en un manual de oraciones llamado SIDUR. Es una recopilación de plegarias para todos los días de la semana y las festividades, pero es también el libro que acompaña al judío desde su nacimiento hasta el día de su muerte. |
![]() |
Iom Hazikaron - Iom Truá - Iom Hadin |
Rosh Hashaná y sus otros nombres |
![]() |
Este año se cumplen 5769 años a partir de la creación del mundo, según la tradición judía. Rosh Hashaná empezará la noche del lunes 29 de septiembre, y finalizará la noche del miércoles 1 de octubre. Al día siguiente será el ayuno de Guedaliah. |
![]() |
|
En este Rosh Hashaná… |
Ya no sé si me alegra o me entristece que pasen los años. Como todos, llevan su carga de ceniza y amargura; amén de alguna dicha memorable, los veo caer dentro del saco que arrastro hace tiempo sobre la espalda con un ruido de tierra seca y alguno que otro golpe bajo. Cosas que uno ha perdido, cosas que uno ha ganado. ¡Qué poco se parecen a los sueños! Por Alberto Mazor |
Jerusalén: una ciudad indivisa
-
Hace tres semanas, la Administración Obama demandó que el Gobierno israelí
interrumpa el plan de desarrollo de viviendas planeado cerca del barrio
Sheik...
Hace 15 años